70 aniversario del Volvo PV 444, el vehículo que llenó de prestigio a la marca

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Anuncio del PV 444

Año 1944. Tras el desembarco de Normandía las tropas aliadas siguen avanzando por territorio europeo rumbo hacía Alemanía, cercando cada vez más al maltrecho ejército Nazi. Y en medio de este desolador panorama que lo único que deja tras su paso es ruinas, devastación, pobreza, y miles de muertos, una joven marca de automóviles sueca se atrevió a predecir que el final de la guerra estaba cerca, lo cual aprovechó para realizar en septiembre de ese mismo año una exposición en el Royal Tennis Hall de Estocolmo con el objetivo de dar a conocer, no sólo los modelos que ya había fabricado desde su inauguración en 1927, sino los que serían los dos nuevos modelos símbolos de una nueva era posbélica: el Volvo PV 60 y el PV 444.

De estos dos vehículos, el pequeño PV 444 fue el que llamó más la atención, al ser el primer coche de la historia de tamaño pequeño construido con carrocería monocasco, siendo el resultado de un duro trabajo llevado a cabo durante dos años por 40 diseñadores. Su éxito fue tal, que llegaron a recibir la nada despreciable cantidad de 2.300 pedidos, de modo que los fundadores de la marca, Assar Gabrielsson y Gustaf Larson tomaron la decisión de que el coche se construiría.

Cadena de montaje del PV 444

Sin embargo, los compradores tuvieron que armarse de gran paciencia, ya que el primer PV 444 no vio la luz hasta febrero de 1947 debido a las duras pruebas a las que eran sometidos a pruebas muy exigentes, y la producción en serie comenzó un mes después.

Pero además de ser el vehículo más pequeño de Volvo, el motor del PV 444 también fue sinónimo de innovación en lo que a motorización se refiere. El motor de cuatro cilindros de 1.400 centímetros cúbicos de cilindrada y 40 caballos de potencia fue un diseño completamente nuevo, además de ser el primer Volvo de diseño de válvulas por cabeza diseñado para un coche de pasajeros.

¿Pero qué significó realmente el Volvo PV 444 para Volvo? El PV 444 no sólo fue un modelo de éxito, sino que vino a ser el coche que dio a conocer a la marca más allá de las gélidas fronteras suecas. Para hacernos una idea de lo que estamos diciendo, cuando se presentaron el PV 60 y el PV 444 las exportaciones de Volvo eran modestas o casi inexistentes, de modo que la revista Ratten llegó a mencionar en un artículo que ambos coches estaban destinados a “hacer feliz a los suecos y en cierta medida a algún extranjero una vez que se restablezca la paz”.

Salpicadero del PV 444

Afortunadamente para Volvo dicha predicción fue más errónea que cualquiera que pueda realizar hoy en día Sandro Rey, y nada mejor que tirar de datos históricos para comprobarlo. Originalmente, Volvo tenía previsto construir 8.000 unidades del PV 444, una cifra histórica porque jamás habían fabricado más de 2.000 unidades de un modelo, pero la realidad fue mucho más sorprendente. No en vano, se fabricaron casi 200.000 unidades desde 1947 hasta 1958, y otras 240.000 del modelo modernizado, el PV 540, hasta el año 1965.

En total, de los 440.000 modelos fabricados, 160.000 fueron exportados, lo cual da a entender la magnitud de su éxito, sobre todo fuera de las fronteras suecas. Pero además de dar a conocer a la marca en el panorama internacional, hubo un mercado de vital importancia que contribuyó a que Volvo adquiriera el prestigio que históricamente siempre le ha caracterizado: hablamos del mercado norteamericano. Y es que el PV 444 irrumpió en Los Ángeles en el año 1955, y solamente un año después, Volvo ya ocupaba el segundo lugar entre las marcas de importación en California.

PV 444 negro en Tennis Hallen

En conclusión, nos guste o no, el libro de la historia de las grandes marcas automovilísticas siempre estará marcado por capítulos referentes a las innovaciones tecnológicas, la originalidad de los diseños, el lujo, la potencia, o la fiabilidad entre otros. Sin embargo, al igual que ocurre con la literatura, lo único que garantiza que dicho libro siga escribiéndose en sucesivas ediciones es el éxito comercial de los modelos, y sin el PV 444 seguro que la historia de Volvo no hubiese sido la misma. Recordemos que además del 70 aniversario de este vehículo, en el presente año también se ha cumplido el 40 aniversario de otro exitoso modelo: el 240

Archivado en Aniversarios, Clásicos, Historia
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (7)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion